jueves, 12 de noviembre de 2015

Tipos de mampostería


De igual manera las obras realizadas con mampostería tienen distintas características, partiendo de las condiciones en la realización de estas, de los materiales utilizados, del soporte que estas puedan tener y del tiempo que estas tengan en realización y en terminados.
Tratare 3 tipos de mampostería, la simple, la compuesta y la estructurada reforzada.


Mampostería simple:


Es el tipo tradicional de mampostería que se apareja sin refuerzos. En estos muros predominan los refuerzos de comprensión que se contrarrestan con los esfuerzos de tensión que producen las fuerzas horizontales.
Se prohíbe explícitamente para las zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. Por esta condición ya no se usan en nuestro medio.


Mampostería confinada:

Está conformado por muros construidos por ladrillos pegados con morteros confinados por columnas y vigas en concreto fundidas en sitio.
Es un sistema sobre el cual existe alta experiencia constructiva en Colombia, y cuenta con un buen soporte experimental y analítico, es apta para construcciones en altura hasta unos 6 pisos.


Mampostería estructurada, reforzada:

Es un sistema rígido lo que implica que su desplazamiento lateral durante un evento sísmico es muy bajo y presenta daños mínimos en los acabados, hace parte del sistema denominado “muros de carga”.

Dentro de los edificios de mampostería estructural se destacan los hechos con unidades de arcilla cocida por cuanto tienen una gran aceptación tanto técnica como estética.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario